Despues de unas Denuncia Realizadas por alerceweb y alexitovelasquez.blogspot.com
Este monumento histórico natural ubicado a 3 km de Alerce, ha corrido múltiples peligros en los últimos tiempos: abandono, incendios forestales cercanos, y ahora último la falta de respeto de personas que fueron a pegarle letreros de ventas de casas. Y el Liceo Berta Villegas es el único que tomó la iniciativa con sus alumnos de turismo.
A mediados de 1800 el Presidente Pedro Montt, estuvo de visita en la Ciudad ubicada en la actual Puerto Montt, llegó por barco, pero regresó por tierra, y cuando iba por la ruta Alerce decidió descansar en un tronco milenario de la madera noble de alerce, y se sentó sobre él a descansar.Posterior a esa anécdota de Pedro Montt que el tronco de Alerce ubicado a 3 km del poblado antiguo, hoy Alerce Histórico, la gente lo pasó a llamar la Silla del Presidente, cuyo nombre traspasó la historia y hoy está en los textos escolares de Chile como un monumento histórico importante de la Región de Los Lagos.Sin embargo el abandono de los últimos años ha puesto en riesgo la existencia de este monumento, producto del abandono y la natural destrucción que lo afecta, especialemnte si no se le hace limpieza o mantención, además de los peligros que corrió todo ese sector lleno de "chacai" cuando se declararon los incendios forestales a 50 mts de ahí. Pero por sobretodo el abandono en que lo dejó el actual dueño de los terrenos, quien no ha realizado ningún adelanto ni limpieza importante en el recinto.Es en este contexto que la Carrera de Turismo del Lice Berta Villegas decidió entrar en acción con sus estudiantes, para ello la Directora del Colegio conversó con el dueño de los terrenos el Sr. Jaime Batsch, y además el grupo el curso de 20 estudiantes que tomaron como suya la causa de la restauración, se comprmetieron a trabajar en limpieza y en la presentación de un proyecto integral de habilitación de un verdadero espacio de turismo y esparcimiento para los viajeros y visitantes a Alerce. Es por ello que ayer jueves 27 de marzo inciaron los trabajos de limpieza, ante lo cual ALERCEWEB se presentó en terreno,y nos contactamos con otros servicios públicos, que de aquí a la próxima semana deben colaborar con los estudiantes que asumieron esta tarea filantrópica.
A mediados de 1800 el Presidente Pedro Montt, estuvo de visita en la Ciudad ubicada en la actual Puerto Montt, llegó por barco, pero regresó por tierra, y cuando iba por la ruta Alerce decidió descansar en un tronco milenario de la madera noble de alerce, y se sentó sobre él a descansar.Posterior a esa anécdota de Pedro Montt que el tronco de Alerce ubicado a 3 km del poblado antiguo, hoy Alerce Histórico, la gente lo pasó a llamar la Silla del Presidente, cuyo nombre traspasó la historia y hoy está en los textos escolares de Chile como un monumento histórico importante de la Región de Los Lagos.Sin embargo el abandono de los últimos años ha puesto en riesgo la existencia de este monumento, producto del abandono y la natural destrucción que lo afecta, especialemnte si no se le hace limpieza o mantención, además de los peligros que corrió todo ese sector lleno de "chacai" cuando se declararon los incendios forestales a 50 mts de ahí. Pero por sobretodo el abandono en que lo dejó el actual dueño de los terrenos, quien no ha realizado ningún adelanto ni limpieza importante en el recinto.Es en este contexto que la Carrera de Turismo del Lice Berta Villegas decidió entrar en acción con sus estudiantes, para ello la Directora del Colegio conversó con el dueño de los terrenos el Sr. Jaime Batsch, y además el grupo el curso de 20 estudiantes que tomaron como suya la causa de la restauración, se comprmetieron a trabajar en limpieza y en la presentación de un proyecto integral de habilitación de un verdadero espacio de turismo y esparcimiento para los viajeros y visitantes a Alerce. Es por ello que ayer jueves 27 de marzo inciaron los trabajos de limpieza, ante lo cual ALERCEWEB se presentó en terreno,y nos contactamos con otros servicios públicos, que de aquí a la próxima semana deben colaborar con los estudiantes que asumieron esta tarea filantrópica.
0 comentarios:
Publicar un comentario