Por: E.I.I.
El 29 de Marzo, día sábado, fueron detenidos 2 jóvenes a las 23,30 hrs a partir de un control de identidad; pero, Carabineros actúo con una violencia inusitada, pues uno de ellos fue golpeado y pateado en el suelo y posteriormente violentado en la Tenencia.
La Asamblea Social de Alerce, en su reunión semanal del día martes 01 de Abril, realizó un amplio debate en su interior respecto de los hechos de violencia en que se ven involucrados los jóvenes en distintos sectores, pero rechazó tajantemente que Carabineros actúe fuera del marco legal vigente.
La opinión generalizada de los integrantes de la Asamblea es que desde que se fueron el Teniente Arriagada y el Suboficial Mayor Nelson Rivera, cambió la actitud de Carabineros de Alerce en el contacto con la comunidad y en los procedimientos. Ahora están actuando de manera mucho menos profesional en sus detenciones, ya que hay vecinos y jóvenes que denuncian agresiones verbales y provocaciones de parte de los efectivos policiales cuando realizan los controles.
Esta situación es muy complicada, pues la comunidad entera se resiente, en circunstancias que siempre habían sido reconocidos y considerados como aliados estratégicos para el desarrollo comunitario y ciudadano, pero actualmente todos tienen miedo, por su actitud agresiva y poco respetuosa con que actúan en las calles.
La primera situación se vivió en la Semana de Alerce Histórico, donde un Sargento actúo de manera prepotente y amenzante con los dirigentes de Alerce Histórico, que organizaron la Fiesta de Gala en Febrero.
La detención de los jóvenes involucrados en los hechos de Villa Lahuén, está dentro de su rol de control de la seguridad pública y los dirigentes; pero no se puede actuar como en los tiempos del Gobierno Militar(Dictadura Militar) donde amedrentaron, abusaron y torturando a muchos alercinos históricos.
Los dirigentes de la ASA solicitarán una Investigación por estos excesos y atropellos a los vecinos y jóvenes que son controlados en las calles, que está bien que lo hagan, pero no con violencia militar; y además se solicitará un cambio en la politica de procedimientos de la Unidad Policial Alercina, donde incluso no se están respetando los "Derechos del Detenido". La violencia callejera no se puede combatir con más violencia del estado, como en otros tiempos, pues generará más rabia y rechazo contra el accionar policial; además que los jóvenes involcucrados fueron detenidos a partir de un control de identidad, desde donde se generó toda una situación de violencia mutua, pero por la actitud violenta de los funcioanrios que golpearon a uno de ellos en el suelo.
Los dirigentes hace mucho tiempo que no reclamaban contra Carabineros, ya que la relación era fluida y los procedimientos se ajustaban a derecho; incluso cuando se fue el jefe de la Unidad Teniente Arriagada y el Suboficial Mayor Rivera, se le hicieron sendas despedidas de parte de las organizaciones, lo que revela el cambio que sufrimos de un contingente a otro, y los mandos recien llegados.
Mas Informacion En www.alerceweb.cl
0 comentarios:
Publicar un comentario