El Fondo Mixto de  Apoyo Social financiará iniciativas que beneficiarán a personas  en situación de pobreza y/o con discapacidad, como habilitación para  el trabajo y generación y apoyo de microemprendimientos.
Cuatro organizaciones  sin fines de lucro de la Región de Los Lagos, fueron los ganadores  del segundo concurso del Fondo Mixto de Apoyo Social, impulsado por  el Ministerio de Planificación.
Los recursos que en  su totalidad, alcanzan los $11.770.599, favorecieron a la Asociación  de Padres y Amigos de los Autistas ASPAUT de Puerto Montt, con $2.958.599,  quienes llevarán a cabo un proyecto de deporte como facilitador de  la inclusión social de niños y jóvenes con trastornos del espectro  autista, en tanto el comité de agua potable rural de Hornopiren, ampliará  la red de agua potable en el sector de Chaqueihua, comuna de Hualaihue,  gracias  a los $2.992.000 que recibirán de este Fondo, explico  el Seremi de Planificación, Armando Pérez.
En tanto en Chiloé,  los proyectos del Comité Productivo Nuevo Amanecer de Chaicura, comuna  de Ancud y de la Asociación de Padres y Amigos del Centro de Rehabilitación  de Quellón, utilizarán los recursos para la realización de emprendimientos,  que puedan mejorar los ingresos de las familias campesinas de Chaicura  y de las madres con discapacidad de la organización de Quellón. Para  tales efectos, Mideplan traspasara la suma de $2.820.000 y $3.000.000  respectivamente.
 “Con este Fondo  estamos financiando servicios directos que contribuyan al mejoramiento  de las habilidades de las personas o grupos en situación de pobreza  y discapacidad, tales como habilitación para el trabajo, nivelación  de estudios, generación y apoyo de microemprendimientos, inclusión  social de las personas con discapacidad, y de esta forma disminuir las  barreras del entorno para su plena participación en la sociedad, con  acciones tales como, acceso al espacio físico, a la educación, a la  información, a la cultura, recreación y deportes”, explicó Pérez  Navarro.
El Fondo Mixto es un  instrumento  público de asignación  de  recursos creado a  partir de la  Ley de Donaciones con Fines Sociales, que busca contactar las iniciativas  de responsabilidad social de las empresas (con la consiguiente obtención  de franquicias tributarias), con las organizaciones que trabajan para  personas en situación de pobreza.

0 comentarios:
Publicar un comentario