GENDARMERIA SE UNE AL LLAMADO DE
MULTIGREMIAL DE TRABAJADORES DEL SERVICIO PÚBLICO:
La Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios, provincia de Llanquihue ANFUP, gremio con la mayoría de los funcionarios asociados al interior de Gendarmería se une a las declaraciones de la mesa multigremial de trabajadores del sector público respecto a votar en conciencia por cualquier candidato presidencial, sin presiones ni compromiso de índole político.
Ayer martes 12 de enero la multigremial con la anuencia de las siguientes organizaciones: Anef, Asemuch, Agrepa, Fenats Unitaria, Fenats Histórica, Fenpruss, Colegio de Profesores y Jardines con Transferencia, informó que:
1) Ha resuelto mantenerse fiel a sus principios gremiales que se inspiran en la autonomía e independencia de toda ideología política, religiosa u otra que no sea la efectiva representación gremial de sus asociados ante cualquier organismo del estado.
2) Tenemos la convicción de que cada uno de nuestros representados tiene la autonomía, capacidad y madurez cívica suficiente para resolver libremente cual es su mejor opción en la segunda vuelta presidencial, por lo tanto, respetamos la decisión en conciencia de cada uno de nuestros colegas toda vez que no nos corresponde imponer opción alguna.
Finalmente, debemos señalar encarecidamente, que a esta Multigremial sector Público Región los Lagos le corresponde plantear sus reivindicaciones y derechos laborales frente a cualquier gobierno de turno, con la misma fuerza y vigor que su tradición e historia le han marcado en su esforzada lucha por los derechos de los trabajadores y trabajadoras.
Convencidos que la acción gremial en forma permanente y efectiva triunfará en todo terreno que se presente, defendemos un principio básico que el líder sindical Clotario Blest destacara: ”que las Organizaciones Gremiales y Sindicales deben estar al margen de todo Gobierno y que nuestra lucha es Gremial y no Política”, expresó la multigremial.
GENDARMERÍA REPUDIA LAS ASOCIACIONES POLITICAS
La ANFUP desea señalar su repudio ante de la decisión de la otra asociación de Gendarmería, ANSOG quienes firmaron un acuerdo con el candidato presidencial Sebastián Piñera, “lo que nos parece que definitivamente han perdido el objetivo como representante de sus asociados convirtiéndose en utilizados políticos, por lo tanto la Anfup repudia el camino tomado por su par y hace un llamado a todos los funcionarios de gendarmería a votar por uno de los dos candidatos en conciencia, pues la fuerza gremial obedece a el poder de los trabajadores y la unidad de los mismos y no del partido político o el presidente de turno”.
0 comentarios:
Publicar un comentario